SUS DERECHOS
1. Recibir los servicios médicos asistenciales con Accesibilidad y oportunidad.
2. Recibir un trato digno respetando sus contumbres y creencias.
3. Solicitar cita con el profesional de su preferencia que se encuentre dentro de las opciones dadas por la institución.
4. A manifestar por cualquier medio (Verbal o escrito) sus inquietudes, quejas y sugerencias acerca de la atención recibida y del trato brindado por el personal de la institución.
5. A ser informado por profesionales de la salud de manera clara y veraz, sobre todo lo relacionado con la enfermedad, tratamientos a seguir, riegos y beneficios de los mismos y sobre la importacia del auto cuidado en el curso de la enfermedad.
6. A la confidencialidad en registro e informes de su historia clínica.
7. A recibir o rehusar tratamiento respetando su libertad.
8. A ser escuchado y obtener respuesta oportuna a sus inquietudes.
9. Recibir la prescripción de los medicamentos en forma escrita, asi como la explicacion clara sobre la via de administracion, forma y condiciones de uso, efectos secundarios, riesgos y acciones a realizar cuando el riesgo se presenta.
10. A recibir los servicios de salud en condiciones de higiene, seguridad y respeto a su intimidad.
11. A conocer los deberes y de los derechos de los clientes.
12. A no ser discriminado o estigmatizado por su condición de salud u orientación sexual.
13. Recibir o rehusar el apoyo espiritual, orientacion etica y moral, cualquiera que sea el culto que profese.
14. Acceder a los servicios sin que le impongantratamites administrativos adicionales a los de ley.